DC Victim Hotline


The DC Victim Hotline provides free confidential, around-the-clock information and referrals for victims of ALL CRIME in the District of Columbia.

1-844-4HELPDC

(844-443-5732)


  • Sobre Nosotros
    • Acerca de Nuestros Servicios
    • Misión y Valores
    • Qué Esperar
    • Oportunidades de Empleo
  • Educarse
    • Tipos de Delitos
      • Agresión
      • Abuso y Negligencia Infantil
      • Violencia Doméstica
      • Abuso y Negligencia de Adultos Mayores
      • Fraude Financiero
      • Crímenes de Odio
      • Homicidio y Duelo
      • Trata de Personas
      • Violencia Masiva
      • Agresión Sexual
      • Acoso
    • Derechos de las Víctimas
    • Ley Penal y Civil
    • Cuidado de Sí Mismo
  • Recursos
    • Ayuda Financiera
    • Orden de Protección Civil
    • Materiales de Comercialización y Divulgación
    • Recursos de DC y Nacionales
  • Seguridad
    • Seguridad en Línea y Tecnología
    • Seguridad Física
  • Consigue Ayuda
    • Hable con Alguien
    • Denuncie un Delito

Misión y Valores

This post is also available in: English (Inglés)

Misión de los Servicios para Víctimas

Ofrecemos remisiones y recursos confidenciales para empoderar a las víctimas de un delito para que recuperen el control, analicen sus opciones y determinen lo que harán a continuación. La Línea Directa para Víctimas de DC atiende a todas las personas que solicitan ayuda independientemente de su raza, etnia, origen nacional, estado migratorio, religión, edad, discapacidad, sexo, identidad de género, expresión de género u orientación sexual.

Valores de los Servicios para Víctimas

Demostrar Confiabilidad
Nos responsabilizamos ante nuestros colegas y ante las personas a las que atendemos al brindar información confiable y ser un ejemplo de profesionalismo en todo momento. Predicamos con el ejemplo y trabajamos juntos de manera abierta y honesta. Para ello, comunicamos todos los cambios en la programación al supervisor de turno, mantenemos nuestros calendarios al día y somos respetuosos del ambiente de grupo.

Apoyamos la Resiliencia Personal
Promovemos el bienestar de las víctimas y del personal al reconocer la importancia de la autodeterminación, el equilibrio y el compromiso con el cuidado de sí mismo. Para ello, nos analizamos, identificamos qué nos hace reaccionar y mantenemos un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

Estamos Comprometidos con el Aprendizaje Continuo
Exhortamos la curiosidad y el aprendizaje continuo a fin de ampliar nuestro conocimiento del campo de servicios para víctimas. Nos esforzamos por mejorar la calidad del servicio que ofrecemos por medio de la evaluación de deficiencias, el reconocimiento de tendencias y la incorporación de mejores prácticas a nuestro trabajo. Creemos que la reflexión crítica nos permite ofrecer servicios compasivos específicos para el tipo de trauma.

Defendemos con Pasión e Intención
Creemos en crear un impacto positivo y duradero. Apoyamos la imparcialidad y el respeto hacia todas las personas y tenemos el compromiso de empoderar a otros al ampliar el acceso a los servicios en las comunidades marginadas. Para ello, escuchamos de manera activa en todas las interacciones y nos aseguramos de que todas las conversaciones sean dirigidas por el visitante.

Creamos un Ambiente de Colaboración
Valoramos las fortalezas y experiencias únicas de cada quien y fomentamos la comunicación y la unidad. Reconocemos que la cooperación y participación conducen a la innovación. Para ello, reconocemos la experiencia de nuestros colegas, reconocemos la historia de cada persona individual y explicamos nuestros propios procesos deductivos detrás de las decisiones.

A program of the
National Center for Victims of Crime

This website is funded through a grant (2014-VOCA-01) from the DC Office of Victim Services and Justice Grants, Executive Office of the Mayor. Neither the DC Office of Victim Services nor any of its components operate, control, are responsible for, or necessarily endorse this website (including, without limitation, its content, technical infrastructure, and policies, and any services or tools provided).

©National Center for Victims of Crime 2016

  • English (Inglés)
  • Español